En el programa ´´Inskape`` podemos realizar realizar funciones como las que realizamos con ´´GIMP`` pero con mayor precisión y con más facilidades.
-Círculos: Elegimos, en la barra auxiliar de la izquierda, la forma circular, y ya al hacer click, crearemos un círculo. Presionando ´´ctrl`` la figura mantiene sus proporciones cuando la estiramos.
-Cuadrados: Elegimos, en la barra auxiliar de la izquierda, la forma cuadrada, y ya al hacer click, crearemos un cuadrado. Presionando ´´ctrl`` la figura mantiene sus proporciones cuando la estiramos.
-Rectángulos: Elegimos, en la barra auxiliar de la izquierda, la forma cuadrada, la estiramos lateralmente un poco más que verticalmente, y aya tenemos nuestro rectángulo. Al formar el rectángulo, si presionamos ´´ctrl`` mantendrá sus proporciones mientras lo estiramos.
-Triángulos: Elegimos, en la barra auxiliar de la izquierda, el pentágono y la estrella, en la barra de erramientas de arriba nos saldra la opción de polígono o de estrella, elegimos el polígono y ponemos 3 como número de esquinas. Presionando ´´ctrl`` la figura mantiene sus proporciones cuando la estiramos.
Ajuste de tamaño:
Para ajustar el tamaño de las figuras, o bien la estiramos por los lados, o por las esquinas. En estas últimas, como hemos citado en el apartado anterior, si pulsamos ´´ctrl`` mientras estamos estirando, la figura conservara sus proporciones.
Rellenos:
-Color: Hacemos click con el boton derecho del ratón sobre la figura, acto seguido elegimosla opción ´´relleno y borde``. Y entonces, ya podremos cambiar el color de nuestra figura.
-Gradiente: El gradiente es una cualidad que difumina una parte del color en la figura para dar impresión de brillo. Son difíciles de manejar, pero quedan bien en estética.
-Código RGBA: Es el código del color. Con programas como el ´´Bownrain``, podemos coger el código de los colores de cualquier sitio web.
-Transparencia: Es una cualidad para dar mas o menos opacidad a una figura. En las opciones de ´´Inskape``, aparece como opacidad, y también aparece otra opción que es desenfoque, que difumina la figura.
Bordes:
-Color: Hacemos click con el boton derecho del ratón sobre la figura, acto seguido elegimosla opción ´´relleno y borde``. En ´´relleno y borde`` elegimos ´´color de trazo`` y elegimos el color que más nos guste.
-Ancho: Hacemos click con el boton derecho del ratón sobre la figura, acto seguido elegimosla opción ´´relleno y borde``. Ahora escogemos ´´estilo de trazo``, y ahí manipulamos el ancho del borde.
-Tipos: Hacemos click con el boton derecho del ratón sobre la figura, acto seguido elegimosla opción ´´relleno y borde``. Ahora escogemos ´´estilo de trazo``,y ahí seleccionamos las cualidades de forma de borde.
Capas:
-Crear: Seleccionar la opción ´´capa`` en la barra de herramientas superior y escogemos ´´añadir capa...``
-Visualizar: Para ver las capas hay que seleccionar la opción ´´capa`` en la barra de herramientas superior y escoger ´´capas...``, y te saldran todas las capas que tengas (aqui también podemos crear (+) o eliminar (-) capas. Delante de cada una aparece un ojo y un candado, si cerramos el ojo, esa capa no se verá, si lo mantenemos abierto, sí.
-Bloquear: Una vez visualicemos las capas, delante de cada capa, como ya se ha citado antes, aparece un ojo y un candado. En este caso jugaremos con el candado. Si mantenemos el candado abierto, interactuaremos sobre dicha capa, si lo mantenemos cerrado, no podremos tocarla.
-Colocación: Debajo de las capas, aparecen unas flechitas, para arriba con una barra en la punta, sube la capa a la primera; para arriba, sube una posición la capa elegida; para abajo con una barra en la punta, baja la capa a la última; para abajo, la baja una posición.
Alinear y posicionar objetos:
-Manual: Jugamos con los comandos X e Y y ajustamos la posición en la que deseamos poner nuestra figura.


-Automática: En la barra de herramientas superior buscamos ´´objeto`` y en este menu ´´alinear y distribuir...``. Aquí podremos centrar o posicionar a los lados el objeto deseado.

Líneas:
-Rectas: Usamos la herramienta de la barra auxiliar de la izquierda para trazar líneas. Hemos click en una zona del lienzo y empezaremos a dibujar una línea, haciendo click otra vez crearemos otra. Así hasta cerrar la figura.
-Curvas: Al hacer click para empezar a dibujar líneas, después del primero, podemos ir dibujando curvas si dejamos presionado el click izquierdo.
Nodos:
-Crear: Usamos la herramienta de la barra auxiliar izquierda para crear nodos y los posicionamos en líneas que hayamos creado.
-Editar: Gracias a ellos podemos deformar a nuestro antojo o perfeccionar la figura.